Imperio, virtud e historia trascendental en Roma: Cicerón y Séneca
Palabras clave:
Cosmos, Filosofía, humanoSinopsis
Imperio, virtud e historia trascendental en Roma es un análisis pormenorizado del uso político y/ o filosófico de la historia y de la historiografía en dos autores clásicos latinos: Marco Tulio Cicerón y Séneca el Joven. Tal uso político-filosófico, según se expone con múltiples ejemplos, tuvo propósitos sociales, educativos y moralizantes, así como simultáneamente imperialistas y expansionistas.
Este libro propone que la concepción de historia de Cicerón es hito-histórica, es decir, que este pensador considera a los hitos como los únicos hechos que constituyen a la historia. Cicerón asigna a la hito-historia un sentido y una lógica que trasciende al pasado al proyectarse a sí 1nisma hacia el presente y el futuro; se sustenta así que Cicerón es seguidor de una filosofía de la trans-historia. Asimismo, el carácter in1perialista de la historiografía de Cicerón es subrayado a lo largo del texto: para él existe un imperialismo virtuoso, así con10 una forma justa de conducir-pelear las guerras. Ambas cuestiones que, según esta interpretación del pensador latino, son comprobadas en la propia historia griega y romana.
